Magistrados del TSE afirman que denuncia de Giovanni Fratti ya fue rechazada una vez
- benjamin Lara
- 6 jun 2024
- 1 Min. de lectura
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Elizabath Palencia y Álvaro Cordón, presentaron sus pruebas de descargo en la comisión pesquisidora que conoce su antejuicio por la denuncia que presentó Giovanni Fratti. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) volvieron a tramitar el antejuicio por el caso de Manuel Baldizón, que buscaba participar en las elecciones generales de 2023.
Los funcionarios del ente electoral recordaron que ese proceso ya había sido conocido por la Corte de Constitucionalidad (CC) y quedó sin efecto, pues no se concretó la inscripción del excandidato presidencial.
Palencia fue la primera en exponer sus argumentos, y cuestionó que el Ministerio Público (MP) no trasladó la información completa sobre la situación legal de Baldizón, ya que hay una unidad en esa institución que puede hacer consultas en otros países si la persona estuvo condenada en el extranjero.
«Él no es juez para decir si se cometió un delito, un juez hasta después de un año o más que tenga muchas pruebas de cargo y descargo puede determinar si se cometió un delito.
Lamento la explicación o esa conclusión de él porque es una irresponsable explicación, antes de ser magistrada del Tribunal, fui de Corte de Apelaciones, y yo no podía resolver un expediente solo porque alguien me hablaba, o leer un documento, son horas de estudio, es muy riesgoso y muy irresponsable esa opinión. La respeto, pero no la comparto», respondió Palencia al ser consultada de la insistencia del denunciante acerca de que se cometió el delito a pesar de que el caso concluyó.